26 julio 2025

UN BANDO ANUNCIANDO LA ESTAFETA DE CORREOS DE BENISSA EN 1916.

 

Apuntes Filatélicos

EL BANDO QUE ANUNCIÓ LA ESTAFETA DE BENISSA

Por José Ivars Ivars
Académico de la RAHFeHP
©Ifac Filatélico

 

La historia de Benissa está repleta de fechas significativas. Bueno la de Benissa y la de cualquier otro rincón que nos pueda interesar, y del que queramos conocer más a fondo su pasado. Y si los datos que buscamos tienen que ver con el correo y su historia, igualmente vamos a encontrar fechas destacadas que merecen que nos detengamos un poco más en ellas. Uno de esos años significativos para Benissa, fue sin duda aquel 1916.

La década de los años 10 del pasado siglo XX, fue una época de mucha sequia para Benissa y la comarca. El Padre “Arbona”, uno de los franciscanos más recordados en la localidad, y que estuvo al frente de numerosos estudios de botánica y meteorología, afirmaba que la sequía en Benissa finalizó aquel año de 1916, al menos aquella de la que tomó tantas notas. También fue el año en que fallecería una de las más ilustres benisseras que ha dado esta tierra, Dña. Dolores Piera (1887-1916), e incluso también le llegó su final al controvertido – por entonces – Obispo anglicano Cabrera, Joan Baptista Cabrera Ivars (1837-1916). Un año para la historia.

Pero en 1916, también hubo sucesos menos luctuosos. En Benissa se aventuraba cierto progreso que ya se dio lugar con la llegada del ferrocarril Alicante-Dénia el año anterior,  y lo que significaría para el avance social y económico de Benissa y toda la comarca, y además se iba a proceder a un sustancial cambio en materia postal, por fin, al contar con la tan ansiada “Estafeta de Correos”. Hay que recordar que de Benissa conocemos que su “Cartería”, la tenemos localizada ya en 1902 – tal vez incluso años antes -, pero el servicio postal que ofrecía a los benisseros, era muy limitado al rango de esta oficina postal municipal. Era pues imprescindible para el desarrollo de la economía local, que se consiguiera dar un paso más en mejoras postales.

La llegada del ferrocarril en 1915, y con él el transporte de la correspondencia a bordo de su ambulante en la línea Alicante-Dénia, ya fue sin duda un gran avance. Pero en 1916 tendría lugar tal vez uno de los cambios más sustanciales en lo referente al correo en la localidad. Se creaba la “Estafeta Fija de Correos”.


Pero las cosas no llegan sin más. Siempre hay grandes personas detrás de grandes decisiones. Para que este hecho postal como fue el establecimiento de una estafeta de correos en Benissa en 1916 tuviera lugar, podemos afirmar que fue gracias al esfuerzo e insistencia de 2 personajes de la historia comarcal. Por un lado D. Miguel Maura Gamazo, político español y Ministro de la Gobernación durante la II República, del que se dice que fue un Monárquico convertido en republicano convencido. Cuando fue Diputado a Cortes por el Distrito de Pego, tuvo a bien iniciar las gestiones necesarias para que Benissa contase con las debidas mejoras postales que merecía.

Por otro lado, el otro protagonista de la historia lo ocupa la figura del benissero D. Silvestre Ivars Santacreu, a la postre nombrado Alcalde de Benissa por el propio Sr. Maura Gamazo, que si bien lo fue por un periodo muy corto de tiempo, tuvo en sus manos el poder abrir la considerada primera  estafeta de correos en Benissa.

Y aunque no hayamos tenido acceso directo a información suficiente para constatar este hecho histórico, la búsqueda en diversas hemerotecas han podido dar su fruto, y encontramos en el periódico “El Correo” de Alicante, de fecha 11 de octubre de 1916, en su primera página, un titular en mayúsculas en que se puede leer “BENISA”, y donde se da cuenta de las gestiones llevadas a cabo para que la población de Benissa cuente “…de un momento a otro…” de Estafeta Fija de Correos. La noticia deja bien claro que este hecho es “…Merced a las gestiones del Diputado a Cortes (…) D. Miguel Maura Gamazo…”.

Pero cabe que lo más significativo de esta noticia, al menos desde el punto de vista filatélico y de la historia postal de la localidad de Benissa, lo encontremos en la reproducción integra del Bando que el propio Sr. Silvestre Ivars, Alcalde de Benissa, hace a sus conciudadanos dándoles la gran noticia. Así pues el alcalde se dirige a ellos augurando ya de entrada los beneficios que la estafeta de correos de Benissa iba a producir. Así pues leemos que: “…hago saber que, mirando por los intereses de la población  con el objeto de facilitar el desarrollo de sus relaciones agrícolas, comerciales e industriales (…), el Diputado D. Miguel Maura y Gamazo, ha conseguido de los poderes públicos la creación de la Estafeta Fija de Correos en esta villa…”. Anuncia a su vez que esta nueva oficina de Correos contará con su correspondiente funcionario de Correos – lo que sería el Administrador Principal de la Oficina -, y su cartero.

El propio Bando Municipal, alaba enormemente al “insigne bienhechor” – Sr. Maura Gamazo -, y al parecer la esperada estafeta de correos, no fue más que una promesa electoral que el Sr. Diputado a Cortes tuvo con la población de Benissa, promesa que efectivamente pudo cumplir, para bien de todos.

Aunque el Bando está firmado el 8 de octubre de 1916, y la noticia es del 11 de octubre de ese mismo año, ya existen publicaciones anteriores como la que aparece en la revista El Cronista de Correos de fecha 7 de octubre, confirmando la creación de la estafeta postal en Benissa. Hay algunas publicaciones de índole local, que se atreven con poner fecha a la inauguración de esta nueva estafeta en Benissa, fijándola el día 18 de septiembre de 1916, fecha que nos parece un tanto imprevisible, cuando el Sr. Silvestre Ivars Santacreu, tomaría posesión de la alcaldía benissera en la fecha del 14 de septiembre de 1916, y todas las noticias que la prensa arroja sobre esta noticia postal, son posteriores a la publicación de la misma en la citada revista El Cronista de Correos. A falta de documentación más concreta, nos valen los datos de que disponemos.

No queda claro quién se ocuparía de la misma hasta la llegada a Benissa del Primer Administrador Jefe de la Estafeta, que ocuparía procedente de Melilla D. Alfonso Navarro Casanova. El último morador que conozcamos de la que fue durante casi una década “Cartería de Benisa”, fue D. Juan Bta. Escobar Chust, nombrado como tal el 24 de marzo de 1907, y seguramente fue él quien se ocupó de la estafeta hasta la llegada del Sr. Navarro Casanova.


Nota: Agradecer a Paco Ferrer, de Benissa Antiga, el haber logrado la fotografía de D. Silvestre Ivars Santacreu.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario