16 junio 2024

TODA UNA CELEBRACIÓN EN EL AÑO DEL DÉCIMO ANIVERSARIO DE IFAC FILATÉLICO


EL BLOG “IFAC FILATÉLICO” ESTÁ DE CELEBRACIÓN

Llegamos a las 1000 publicaciones

 

 

José Ivars Ivars/Académico de la RAHFeHp
Agrupación Filatélica y Numismática de Calp

 

Hay objetivos que ni por la más remota sospecha, uno pensaría que se podrían lograr. Cuando hace casi 10 años, iniciamos el proyecto filatélico-literario que bautizamos como “Ifac Filatélico”, lo hicimos ajenos a que tras todos estos años de continua labor de divulgación del coleccionismo filatélico, y en especial de cuanto en filatelia se hace en la provincia de Alicante, un día estaríamos celebrando que son ya 1000 publicaciones sobre filatelia y coleccionismo.

No es una cifra para tirar cohetes seguramente, si la comparamos con otros “Blogs” de filatelia conocidos, ó publicaciones de este tipo, pero para nosotros, que nos consideramos de los más humildes de cuantos hay en el mundo filatélico, esta perseverancia casi diaria, nos enorgullece mucho.


Es difícil enumerar o hacer un listado de aquellos artículos o noticias que más nos han marcado a la hora de plasmar lo que es este coleccionismo, y sobre todo lo que fue en su día, pero se puede decir que hay 10 publicaciones “Top”, que han destacado sobre otras, o al menos han resultado ser las más leídas, las cuales han sobrepasado por sí mismas, las 1000 lecturas. De entre ellas, la que más aceptación ha tenido siempre ha sido el artículo publicado el 5 de agosto de 2015 – repitiendo desde entonces su publicación cada 5 de agosto -, bajo el título “Las cartas de las 13 rosas. ¡…que mi nombre no se olvide en la historia…!”.

Hubo una publicación de la que guardamos un especial recuerdo por la trascendencia que tuvo al publicarla. Fue una noticia que dimos en forma de opinión, sobre cierto material sensible que encontramos a la venta en internet, material muy personal de los enfermos del Sanatorio de Fontilles, noticia que denunciamos – como no podía ser de otra forma -, y que gracias a ellos toda la prensa nacional –El País, El Mundo, Periódico Información etc. -, se hizo eco y nos llamaron para recabar más información, logrando así que quién lo puso a la venta, retirara aquella macabra venta que iba destinada a los coleccionistas. El artículo se puede leer en este enlace: Fontilles.

Con el paso del tiempo, el Blog ha ido ganando en personalidad, ofreciendo no solo las noticias más frescas en cuanto a filatelia, sino que vimos la necesidad de hablar de la filatelia alicantina, desde sus orígenes y con la información de que disponemos. Y con ello hemos sido capaces de dar información novedosa, dándole forma a la historia del Correo en la Comarca de la Marina Alta.


En estos 1000 números, también hay secciones fijas que consideramos eran necesarias. Desde la sección “Bajo mi Lupa”, en la que hemos comentado y lanzado nuestras quejas sobre temas que nos han parecido necesario exponer,  ó la que nos habla de la prensa de la época y lo que de filatelia y Correos, nos contaban, consiguiendo así una visión de cómo se veía la filatelia desde sus orígenes.

La publicación 1000 llega meses antes de que Ifac Filatélico cumpla sus primeros 10 años, lo que hace una media de casi 2 publicaciones hablando de sellos y su coleccionismo por semana. No vamos a plantearnos superar esa media, pero si el seguir ofreciendo a nuestros fieles seguidores y lectores, todo cuanto consideremos se ha de contar, porque la filatelia sigue tan viva o más que en sus inicios, aunque son otros tiempos, tiempos en los que a través de las redes sociales, podemos llegar a filatelistas de todo el mundo, y hacer que en Filatelia se hable de Calpe y toda la provincia de Alicante.

¡Empezamos ya a trabajar por las próximas 1000 publicaciones!

No hay comentarios:

Publicar un comentario