Bajo mi Lupa…
LAS COSAS CON CORREOS DEBERÍAN SER MÁS CLARAS
Por José Ivars Ivars
Académico de la RAHFeHP
©Ifac Filatélico
Aunque lo que hoy voy a exponer es un tema reciente que ha suscitado
cierto debate y polémica entre filatelistas alicantinos, bien podría ser un
tema de hace tiempo, o seguramente un tema que se volverá a repetir, porque
nada hace presagiar que la información que correo ofrece de sus productos vaya
a ser más clara.
El filatelista es un ser que por naturaleza es paciente, que solo se
impacienta cuando la información no llega o cuando las cosas se hacen sin
lógica alguna. Con el último sello que Correos puso en circulación dedicado a
Alicante, sello que tiene como motivo la capitalidad española de la gastronomía
2025, la lógica no se ha visto muy favorecida, al menos para esos filatelistas
que iniciaron el debate con una pregunta: ¿Por qué el sello de la gastronomía
alicantina, cuenta con matasellos de Primer Día – P. D. - de Madrid y
Barcelona, y no de Alicante? Una sencilla y lógica pregunta, que difícilmente
vamos a poder responder.
Según informaba Correos – casi siempre a toro pasado -, el sello iba
a tener matasellos de P. D. de Madrid y Barcelona, y no mencionaba nunca que
también lo tendríamos de Alicante, pero con esa información publicada
normalmente en la web corporativa, nunca se sabe que puede pasar. Pero las
sospechas se hicieron realidad. Con la puesta en circulación del sello el
pasado día 6 de junio de 2025, fueron muchos los coleccionistas que accedieron
a dependencias postales alicantinas para inmortalizar el momento de contar con
un nuevo sello que añadir a la colección, con su correspondiente matasellos, y
cuál fue la sorpresa: el matasellos que se utilizó como de Primer Día en
Alicante, es el que corresponde a “Barcelona”.
No sabría decir que es peor si, no contar con matasellos alusivo a
la ciudad motivo del sello, o que el que se esté utilizando es de otra ciudad.
Ya sabemos que por general todos los matasellos de Primer Día en España, son
incondicionalmente de Madrid y Barcelona, pero ¿Tanto hubiera costado dotar a este sello de uno alusivo a Alicante?
Cuando me contaron lo acontecido, me hice una pregunta a mi mismo….
¿Qué pasó con el sello de la capitalidad gastronómica de 2024 que correspondió
a Oviedo? Fue fácil comprobar que Oviedo tuvo más y mejor suerte que Alicante.
Efectivamente el sello de 2024 de este mismo motivo, si contó con su
correspondiente, y lógico, Matasellos de Primer Día de Circulación. Pero no
solo este de Oviedo 2024; también todos los anteriores, año tras año, desde que
se iniciara la serie allá por el año 2012.
La confusión con los coleccionistas también radica en que el texto
que se refleja en el matasellos circular de P. D. para el sello, aparece
“Alicante” varias veces, y eso dio lugar a que muchos salieran de la oficina de
Correos pensando que era el correspondiente a la ciudad. Pero nada más lejos de
la realidad. Es Barcelona ó Madrid junto a la fecha la que nos da el origen del
matasellos. Y eso los maximofilistas lo saben bien, ya que no podrán obtener su
Tarjetas Máximas salvo que las matasellen con el fechador ordinario – o
cualquier otro – de Alicante. Aunque siempre se podrá decir que ese “arroz con
tendones de ternera y verduras” que vemos en la imagen, se puede perfectamente
confeccionar tanto en Barcelona ó en Madrid, o en cualquier otra parte de
España. Otra cosa es que les salga igual de bueno que en tierras alicantinas.
Quién no conozca este mundo del coleccionismo de sellos desde
dentro, puede pensar y con razón, que el filatelista es un tiquismiquis del
coleccionismo, y están en lo cierto. Le miramos la punta al lápiz demasiadas
veces. Pero ha de ser así. No olvidemos que somos la gallinita de los huevos de
oro de Correos,… y oye, un poco de mimo no estaría nada mal, al menos para los de
Alicante - sin menospreciar al resto evidentemente -.
Hacer las cosas bien, cuesta casi igual que hacerlas mal, y de cómo
se hagan las cosas, filatélicamente hablando, en España, será el reflejo que
trasmitimos al resto de amigos filatelistas en todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario