21 febrero 2016

REGLAMENTO 54ª EXFILNA ZARAGOZA 2016


 
REGLAMENTO 54ª EXFILNA ZARAGOZA 2016


 CAPITULO 1.

ORGANIZACIÓN, LUGAR, FECHA, PATROCINIO Y REGLAMENTOS.

Artículo 1.
La 54 Exposición Filatélica Nacional – EXFILNA 2016 - Campeonato de España de Filatelia, se celebrará en Zaragoza, del 14 al 18 de septiembre de 2016. Será organizada por la Asociación Filatélica Zaragozana “Gregorio Sierra”, con el patrocinio de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, Excma. Diputación Provincial de Zaragoza, Real Casa de la Moneda F.N.M.T., y de la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI)
La exposición quedará instalada en el Palacio de Sástago y en la Sala Multisusos del Auditorio Municipal.
Bajo la supervisión del Delegado de la Federación Española de Sociedades Filatélicas, la Asociación Filatélica Zaragozana “Gregorio Sierra” ha constituido un Comité Organizador que se ocupará de la preparación, ejecución y correcto funcionamiento de EXFILNA’2016

Artículo 2
La exposición se regirá, además de por este Reglamento Particular, por el Reglamento General de la Federación Internacional de Filatelia (GREX de la FIP) y por el Reglamento General de Exposiciones de FESOFI. Además contará con la supervisión del Delegado de FESOFI.

CAPÍTULO II.
CONDICIONES DE ADMISIÓN.

Artículo 3
La exposición tendrá carácter competitivo, será de ámbito nacional y en ella podrá participar cualquier coleccionista que pertenezca a una sociedad miembro de FESOFI que esté en posesión de la tarjeta federativa correspondiente al año en curso, debiendo adjuntar obligatoriamente fotocopia de la misma a la hoja de inscripción. Cada expositor tendrá derecho a presentar un máximo de dos colecciones por persona, o tres por familia. Quedan exentas de este condicionante las participaciones del grupo K. Literatura Filatélica.
Asimismo podrán participar en EXFILNA’2016 coleccionistas de la Croatian Philatelic Federation y de la Israel Philatelic Federation invitadas expresamente por FESOFI.
Las participaciones se podrán presentar tanto en la lengua oficial del Estado, como en cualquiera de las lenguas cooficiales de las Comunidades Autónomas y también en inglés con la página del Plan en español.

Artículo 4
Las colecciones aspirantes a participar en EXFILNA’2016 habrán de tener un palmarés que les permita concurrir a una Exposición Nacional. Las que participen por primera vez en una Exposición Nacional o las que en ediciones anteriores no hayan obtenido puntuación suficiente para ello, deberán remitir, junto con el boletín de inscripción, una certificación firmada por el Comisario Territorial o, en su caso, por el Presidente de la Federación Territorial correspondiente, garantizando la calidad de la misma. El material expuesto habrá de ser de la exclusiva propiedad del expositor, y no podrá contener sellos falsos, manipulados o de cualquier otro tipo no admitidos por la FIP, salvo que se especifique expresamente tal circunstancia en la hoja donde se muestran.

Artículo 5
Las participaciones admitidas a la exposición serán agrupadas en las siguientes clases:
CLASE I. OFICIAL.
Reservada a las participaciones del Correo de España, Museo Postal, impresores de sellos, miembros del Jurado o colecciones invitadas por la Comisión Organizadora.
CLASE II. MAESTRA.
Estará reservada a las colecciones que hayan sido premiadas con tres medallas de oro grande en Exposiciones de categoría nacional, o medallas de oro y oro grande en Exposiciones de categoría FIP durante los diez años naturales anteriores al de esta Exposición y solo competirán entre ellas. Para dicho cómputo solo se considerará una medalla por año. Esta clase no tendrá carácter competitivo al menos que haya tres inscripciones
CLASE III. COMPETICIÓN.
Destinada a las restantes participaciones, estará dividida en los siguientes grupos y subgrupos:
GRUPO A. FILATELIA TRADICIONAL
GRUPO B. HISTORIA POSTAL
B.1. Hasta 1875 (pre UPU)
B.2. Desde 1875 – 1945
B.3. Posterior de 1945
GRUPO C. FILATELIA TEMÁTICA
GRUPO D. AEROFILATELIA
GRUPO E. ASTROFILATELIA
GRUPO F. ENTEROS POSTALES
GRUPO G. MAXIMOFILIA
GRUPO H. FILATELIA FISCAL
GRUPO I. FILATELIA ABIERTA
GRUPO J. FILATELIA MODERNA
GRUPO K. LITERATURA FILATELICA
K.1. Libros, manuales y estudios, editados a partir de 1 de enero de 2011
K.2. Catálogos, editados a partir de 1 de enero de 2011
K.3. Publicaciones periódicas y artículos periodísticos, publicados a partir de 1 de enero de 2014

CAPITULO III
INSCRIPCIONES, DERECHOS DE INSCRIPCIÓN Y ASIGNACIÓN DE CUADROS.

Artículo 6
Los coleccionistas que deseen participar en EXFILNA’2016 deberán remitir la correspondiente hoja u hojas de inscripción provisional, una por cada colección, a través del Comisario Territorial, antes del 15 de abril de 2016.
El expositor adjuntará obligatoriamente al boletín de inscripción fotocopia de la(s) hoja(s) de presentación de la colección que desee inscribir. Las participaciones del Grupo K. Literatura Filatélica, deberán obligatoriamente indicar el año de su publicación y fotocopia de la portada.

Artículo 7
El Comité de Admisión, nombrado por el Comité Organizador, decidirá la admisión o denegación de las colecciones no más tarde del 16 de mayo de 2016, procediendo seguidamente a comunicarlo al expositor. La inscripción definitiva será comunicada al expositor con fecha límite del 1 de junio de 2016.

Artículo 8
Los derechos de inscripción serán de diez euros por cada cuadro de 16 hojas que se ocupe, a excepción de las colecciones de un cuadro, que abonarán la cantidad de veinte euros, y deberán ser abonados en los quince días siguientes a la notificación de la inscripción definitiva. Las participaciones del Grupo K, Literatura Filatélica, abonarán quince euros en concepto de derechos.

Artículo 9
Todas las colecciones cuyo palmarés sea igual o superior a Vermeil Grande (categoría nacional) se exhibirán con ocho (8) cuadros obligatoriamente, excepto aquellas que por haberlo obtenido recientemente se acojan a los dos años de carencia permitidos por la vigente normativa de FESOFI. Las que su palmarés sea inferior, podrán exhibirse con, uno (1), tres (3) ó cinco (5) cuadros, salvo las de Filatelia Moderna que solamente podrán exhibirse con tres (3) o cinco (5) cuadros. Las colecciones de uno (1) y tres (3) cuadros solamente podrán exponerse durante tres años.

CAPÍTULO IV
JURADO

Artículo 10
El Jurado calificador de EXFILNA’2016 estará compuesto por miembros del Cuerpo de Jurados de FESOFI, designados de acuerdo con los reglamentos vigentes de FESOFI. Los miembros del Jurado elegirán, en su primera reunión, un Presidente, un Vicepresidente y un Secretario. A este último le corresponderá la elaboración del Acta del Jurado.

Artículo 11
Los criterios que utilizará el Jurado para la evaluación de las participaciones expuestas serán los fijados por la FIP y FESOFI. Para la adjudicación de las medallas se utilizará el baremo de categoría nacional. A las colecciones de 1 cuadro y Filatelia Abierta, siguiendo la Reglamentación de la FIP no se las concederá medalla.

Artículo 12
El Jurado podrá transferir una participación de uno a otro grupo o subgrupo, si lo juzga conveniente, de acuerdo con el material presentado o a la estructura de la colección, notificando esta resolución al Comisario correspondiente.

Artículo 13
Las decisiones del Jurado serán tomadas por mayoría, y su fallo será inapelable. El Presidente tendrá voto de calidad en caso de empate.

CAPÍTULO V
PREMIOS

Artículo 14
De acuerdo con las calificaciones otorgadas por el Jurado, se concederán las siguientes distinciones:
• Gran Premio de Honor para la mejor colección de la Clase II, Maestra. (si la hubiere)
• Gran Premio de la Exposición para la colección que obtenga la mayor puntuación en la Clase III, Competición. o votada por el jurado
• Premio “Antonio Castellano” para la participación mejor puntuada dentro la Clase III, Grupo C, Temática.
• Premios especiales puestos a disposición del Jurado por el Comité Organizador.
• Medallas y diplomas acreditativos, conforme a las puntuaciones otorgadas por el Jurado
• Diploma de participación.

Artículo 15
Las calificaciones serán dadas a conocer públicamente cuando sean establecidas por el Jurado.

CAPÍTULO VI
MONTAJE, DESMONTAJE Y DEVOLUCIÓN DE LAS COLECCIONES

Artículo 16
Las colecciones admitidas, transportadas por el respectivo Comisario deberán estar en poder en poder del Comité Organizador antes de las 15 horas del día 12 de Septiembre de 2016. Las colecciones transportadas y montadas por el propio expositor, exigirán un previo acuerdo con el Comité Organizador que indicará la fecha y hora de montaje. Para las colecciones enviadas por otro medio, se recomienda utilizar el sistema Postal Exprés y deberán llegar antes del 7 de Septiembre de 2016, a portes pagados, a la siguiente dirección:
Asociación Filatélica Zaragozana “Gregorio Sierra”
Apartado de Correos 1077
50080 ZARAGOZA
O
José Antonio Arruego Sanz
Asalto, 69 3ºB
50002 ZARAGOZA

Artículo 17
Las hojas de las colecciones deberán ser enviadas dentro de fundas de plástico transparente, resistente para una correcta protección, y estarán numeradas correlativamente en una de las esquinas de su parte frontal. Aquellas colecciones cuyo montaje no sea habitual, deberán acompañar un esquema simplificado para facilitar una correcta exhibición.

Artículo 18
Las participaciones del Grupo K, Literatura Filatélica, deberán ser enviadas, antes del 1 de septiembre de 2016, por duplicado y no serán devueltas, quedando en poder de la Asociación Filatélica Zaragozana “Gregorio Sierra” y de FESOFI con destino a sus respectivas bibliotecas. Solo se admitirán los trabajos y publicaciones que tengan la consideración legal de tales.

Artículo 19
El Comité Organizador será el encargado de montar y desmontar las colecciones con la presencia, en su caso, del Comisario Territorial o del coleccionista que así lo demandase previamente. Por razones de seguridad, una vez inaugurada EXFILNA’2016 no será permitida la retirada del material expuesto, ni la colocación de nuevas piezas. A petición del Comité de Expertos o del Jurado, la Dirección de la Exposición podrá levantar las hojas de las colecciones requeridas, con el fin de que puedan ser examinadas, por los miembros del mismo, debiendo estar presente el Comisario Territorial.
No se permitirá el levantamiento de ninguna colección hasta la clausura de la exposición y a la hora fijada por la Organización o el Delegado Federativo para el desmontaje general de la exposición.

Artículo 20
El Comité Organizador de EXFILNA’2016 declina toda responsabilidad en los daños y/o extravíos, totales o parciales que puedan producirse en la sede de la Exposición o de la Organización, así como en la manipulación o envíos de las colecciones participantes, aunque serán tomadas las medidas necesarias para una adecuada vigilancia y cuidado del material expuesto, siendo potestativo de los participantes suscribir cuantos seguros estimen oportunos.

Artículo 21
Todas las participaciones, excepto las de Literatura, serán devueltas a sus remitentes por el mismo procedimiento que se recibieron, a PORTES DEBIDOS.

CAPÍTULO VII.
DISPOSICIONES FINALES

Artículo 22
El Comité Organizador de EXFILNA’2016, de acuerdo con el Delegado de FESOFI, se reserva el derecho de modificación del presente Reglamento, en cuyo caso pondrá inmediatamente en conocimiento de los expositores las modificaciones efectuadas.

Artículo 23
Las incidencias no previstas en el presente reglamento serán resueltas en definitiva y última instancia por el Comité Organizador de EXFILNA’2016.
Artículo 24
En caso de discrepancia o conflicto que no pueda ser resuelto amistosamente entre las partes, serán competentes los Tribunales de Justicia de la ciudad de Zaragoza. El expositor renuncia expresamente a su fuero territorial.

Artículo 25
Todo expositor, mediante su firma en el boletín de inscripción, que deberá ser rellenado en su totalidad, acepta el contenido del presente Reglamento Particular.
 
Artículo 26
La dirección del Comité Organizador es la siguiente:
ASOCIACION FILATELICA ZARAGOZANA “GREGORIO SIERRA”
Apartado de Correos, 1077
50080 ZARAGOZA
Correo-e: asfiza@asfiza.es
La dirección del Delegado de FESOFI es la siguiente:
Francisco Javier Castro Manrique
Apartado de Correos, 133
47080 VALLADOLID
Email: javiercastromanrique@telefonica.net


 HOJA DE INSCRIPCIÓN




07 febrero 2016

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA AGRUPACIÓN FILATÉLICA DE BENISSA 2016



PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA AGRUPACIÓN FILATÉLICA DE BENISSA 2016

POR JOSÉ IVARS IVARS

Imagen de Archivo Mercadillo filatélico
Siendo fieles a sus costumbres y a su buen hacer, la Agrupación Filatélica de Benissa (A.F.B.), nos presenta el que será su Programa de Actividades para el ejercicio 2016, un programa repleto de actividades y que hace congregar mes a mes, a coleccionistas en torno a esta común afición de coleccionar sellos.

Si bien las primeras actividades ya han tenido lugar, coincidiendo con la “Fira i Porrat” durante el mes de enero, la A.F.B. presenta un programa en el que entremezcla las actividades tradicionales ó clásicas en el panorama filatélico benissero, con otras nuevas actividades a desarrollar y llevar a cabo con el fin de aumentar la aceptación entre coleccionistas.
 
Imagen de Archivo Cartel
XXI Taller d´Estiu de Filatélia
La principal actividad que se lleva a cabo en Benissa en torno a la filatelia, tiene lugar cada 1er. Domingo de mes, donde en los bajos del Casal Jove de Benissa, se desarrolla su dominical mercadillo filatélico y de coleccionismo, a los cuales se unen los “extraordinarios” que aglutinan un mayor número de aficionados, y que este año tendrán lugar el día 15 de agosto y el 11 de diciembre, dentro de la tradicional Fira de Nadal, con un papel destacado para los más jóvenes.

En lo que respecta a la realización de Talleres Filatélicos, la A.F.B. sigue desarrollando como su actividad principal en tiempo veraniego, un “Taller de Iniciación y Perfeccionamiento” durante el mes de Julio, que este año llega a su XXV Edición, donde los jóvenes benisseros y de la comarca tienen una cita lúdica y divertida para aprender este pasatiempo, que tendrá lugar los lunes en el Casal de las Asociaciones de Benissa, y estará impartido por Monitores Filatélicos Nacionales. Es en esta actividad donde Benissa pone más énfasis dado que de este taller salen los futuros coleccionistas filatélicos.

Como actividad de promoción, y sin dejar a los más jóvenes, Benissa y su filatélia participará este año en la “Trobada per l´Ensenyament en Valenciá” que tendrá lugar el día 21 de mayo en la ciudad de Ondara (Marina Alta), y donde se ofrecerá un macro-taller filatélico a los miles de jóvenes que transcurren en esta jornada.
 
Imagen de Archivo
Mercadillo Dominical en Benissa
Para este Ejercicio 2016, Benissa tiene previsto celebrar 2 exposiciones, siendo una de ellas su tradicional EXFILNUM, que este año vuelve a su “Ruta de las Ermitas”, conmemorando la ERMITA DE PINOS, Partida Rural situada en la montaña de Benissa, y que tendrá lugar en el mes de Noviembre. La otra exposición que se pretende organizar, será una exposición de “coleccionismos”, dentro del marco de la Semana Multicultural que organiza el Ayuntamiento de Benissa, y donde la filatélia benissera pretende aglutinar colecciones diversas de coleccionistas procedentes de diversos países pero residentes en Benissa y la Comarca.
Imagen de Archivo
Taller d´Estiu de Filatélia

Cabe esperar que además de este apretado e intenso programa de actividades, los filatelistas benisseros, puedan organizar ó participar en otros eventos, siempre abiertos a colaborar allí donde se les requiere.

Invitados pues quedamos todos a este año filatélico que Benissa nos ofrece.








 PROGRAMA DE ACTIVIDADES















03 febrero 2016

LA FERIA DE COLECCIONISMO DE VILLANUEVA DE LA SERENA

La V edición de la Feria Internacional de Coleccionismo en Villanueva de la Serena cuelga el cartel de Completo
Los día 5 y 6 de Marzo, Villanueva de la Serena será un año más capital del coleccionismo a nivel nacional. Se esperan miles de coleccionistas y curiosos que pasarán por las instalaciones del pabellón “Juan Hidalgo” situado en el recinto ferial de la localidad y que faltando más de un mes para realizarse el evento ya ha completado y  superado con creces el número de participantes de todos los años anteriores.

CARTEL EDICIÓN 2016
En esta Quinta feria de un evento más que consolidado y considerado ya un referente a nivel nacional para todos los amantes del mundo del coleccionismo, participaran más de un centenar de comerciantes y expositores venidos de todos los puntos del país e incluso de Portugal. Por lo que el éxito está garantizado.

Según la organización, ya se han superado de manera notable el número de participantes de las ediciones anteriores como ha venido ocurriendo año tras año, debido al gran éxito de ventas y afluencia de público que pasan por el recinto durante sábado y domingo.

También son muchas las personas que siguen llamando interesadas en participar, pero a día de hoy los más de 1.500 metros cuadrados del pabellón ferial están prácticamente al 100% de su capacidad por lo que abrirá una lista de reserva por si algún participante no pudiera asistir. Muy similar ocurre con los hoteles de la localidad donde se hospedan comerciantes y visitantes llegados de todos los puntos, donde no paran de recibir llamadas en estos días para hacer su reserva con bastante antelación ya que ese fin de semana Villanueva y sus alrededores tienen una ocupación hotelera del 100%

Además de todo esto la Feria seguirá teniendo el mismo horario que todos los años tanto el sábado como el domingo con su entrada gratuita y donde volverán a estar presentes los mayores coleccionistas del país en muchas de sus temáticas, así como las mejores filatelias y numismáticas entre las que cabe destacar la más antigua de España, Filatelia Gálvez, afincada en la Puerta del Sol de Madrid además de la colaboración de ANFIL.
SELLO PERSONALIZADO Y MATASELLOS EDICIÓN 2015.

Como novedad adelantamos que seguiremos contando con una magnifica zona de Exposiciones, donde se podrá disfrutar de algunas muy curiosas como botes de perfume o miniaturas de Star Wars, sumadas a las ya tradicionales de Sellos que este año conmemora el 300 aniversario de correos o Militaría que será mucho más amplia.
Recordar que aparte de poder comprar cualquier objeto coleccionable de todas las temáticas como monedas, billetes, sellos, minerales, fósiles, calendarios de bolsillo, juguetes, libros, tebeos, miniaturas, cromos, antigüedades, programas de cine, comic, discos, pins, llaveros etc… También podrá adquirir un matasellos oficial de evento acompañado por sobres, sellos y postales máximas de la localidad.
Desde la organización, animan a todo el mundo a visitar lo que se ha convertido en apenas cinco años en el mayor evento de compra-venta e intercambio de coleccionismo a nivel nacional y donde además de disfrutar de un gran ambiente, podrá ampliar sus colecciones o incluso comenzar alguna nueva.