16 noviembre 2024

EXFICALP 2024: LAS COLECCIONES UNA A UNA.

 

Apuntes Filatélicos

LAS COLECCIONES DE EXFICALP 2024…UNA A UNA

Por José Ivars Ivars
Académico de la RAHFeHP
©Ifac Filatélico

 

Cuando ya se va acercando el esperado momento en el que abrirá sus puertas la exposición filatélica “EXFICALP 2024”, cita filatélica de las más destacadas del panorama filatélico en la Comunidad Valenciana, se conocen ya el plantel de colecciones que configuraran el contenido de esta exposición, colecciones que como cada año suelen ser de variado contenido para que el visitante pueda, en una misma sala, conocer casi todos los ámbitos que contempla la filatelia actual.

Tanto la Historia Postal como el Filatelia Tradicional, sueles por si solas tener ya ese componente atractivo que hace que cualquiera de estas materias, sorprendan al visitante. En Calp se darán cita 2 colecciones recientemente premiadas en la Exposición Nacional de Valladolid. La primera de ella y con el título de “Marcas Administrativas sobre el 4 cuartos de 1860”, perteneciente al coleccionista balear Sebastián Antich Verdera, presenta un estudio de este mítico sello de la historia filatélica española, con una recopilación de marcas administrativas usadas en el siglo XIX. Una colección que no dejará indiferentes aunque no se tenga muchas nociones sobre la materia.

Por otro lado, el albaceteño Julián Palmero Cuellar, asiduo participante en EXFICALP y único especialista e investigador en materia de correo y Brigadas Internacionales, expondrá su colección “El correo italiano en España. Guerra Civil y Postguerra”, colección que como bien indica su título, nos retrocede al periodo de la fatídica última guerra en España, y que será de interés contemplarla para quienes gustan de conocer la historia de nuestro país.

Dentro de la categoría de temática tendremos 2 colecciones, cada una de un tema diferente pero siempre con el hilo conductor que nos ofrece la reglamentación internacional en materia de Filatelia Temática. De esta forma, el valenciano – de origen benissero -, Miguel Ivars Cuello participa con su interesante colección “Evolución Cultural”, un recorrido por la trayectoria cultural del ser humano desde la antigüedad hasta nuestros días. La otra colección temática será la presentada por el calpino José Ivars Ivars, quién vuelve a participar en EXFICALP con “El Caballo y su relación con el hombre”, colección que de manera muy gráfica, acerca al visitante esa relación tan especial que tienen ambos, hombre y caballo; caballo y hombre, a lo largo de la historia.

Una de las ramas de la filatelia que no pueden faltar en Calp año tras año, es la Maximofilia. Este año la colección de tarjetas máximas la trae el gran experto en esta disciplina filatélica Luís Peris Alcover, que ha querido participar con su colección “Estaciones, puentes y túneles de ferrocarril”, donde incluso se podrá contemplar alguna de las piezas que del “Trenet de la Marina” posee. Por otro parte, el teuladino Alejandro Llobell Dalmau, expone en Exficalp 2024, parte de su colección de Sobres de Primer Día de Liechtenstein, concretamente las emisiones que este país europeo ha dedicado entre 1970 y 1993 a la Navidad, sellos de un colorido y un diseño muy característico del correo de ese país, y que por la cercanía de esta festividad, seguro es muy admirada.

Por último, pero no por ello menos importante, un apartado que también tiene todos los años su protagonismo en las exposiciones filatélicas que se llevan a cabo en Calp. La Filatelia Juvenil, de la que Calp ha sido siempre un referente, no puede faltar en cualquier cita filatélica que se dé. En esta edición de EXFICALP, serán 3 las colecciones juveniles que se exhiban. Una de ellas, procedente de Antequera (Málaga), es ya asidua en exposiciones tanto de rango nacional como internacional, con un palmarés que la sitúa entre las mejores de España, y con un futuro prometedor. La colección titulada “Los médicos. Cuidado de enfermos”, de Mercedes Arjona Zapata, refleja una temática que a esta joven antequerana le atrae desde que empezó en el mundo filatélico, afirmando que “….de mayor quiere ser médica…”.

Las otras 2 colecciones juveniles la forman un tándem de hermanos de Benissa, que en un futuro van a dar mucho que hablar. Solo basta con verles trabajar sus colecciones – tienen varias ya a pesar de su corta edad -, para entender que la filatelia ya les resulta una pasión – como debe ser -. Los hermanos David Esplugues Fornés y Xavier Esplugues Fornes, regresan a Exficalp con sendas colecciones, “Ysabel I, reina de España” – colección de David -, y “Castells: historia i cultura”, temas muy interesantes y que se salen de lo habitual en colecciones infantiles y juveniles, que suelen elegir temáticas más genéricas como deportes, fauna, etc.

Pero además, la organización de este evento filatélico de primer nivel, ha querido ofrecer un añadido a la exposición, pudiéndose contemplar por primera vez una serie de mapas – reproducciones evidentemente – cartográficos relacionados con el correo en España a través de la historia. Esta cartografía postal, de los Siglos XVIII y XIX especialmente, nos adentra en la historia del correo y la importancia de esas comunicaciones para la población en general.

EXFICALP 2024, arrancará el próximo día 2 de diciembre, y todas estas colecciones descritas, podrán ser contempladas en la Sala de Exposiciones del Ajuntament Vell de Calp hasta el 31 de enero de 2025, tiempo más que suficiente para, una a una, no perder la ocasión de admirar estos trabajos que en ocasiones le llevan al coleccionistas, años y años de estudio y recopilación del material expuesto, verdaderas joyas algunas de estas piezas, dignas del mejor de los museos, y que el filatelista sabe atesorar, guardar y exponer como mandan los reglamentos internacionales de Filatelia.

EXFICALP 2024 NOS ESPERA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario