SELLOS DE PAISES QUE YA NO EXISTEN (X)
Por
Rafael Eduardo Pérez Gómez
PERAK 1874-1895
A finales de la década de 1870 los
británicos ya tenían su propio gobernador y controlaban la administración de
los sultanes probritánicos. Decidieron que Perak tuviera sellos propios. Al
principio usaron los de Straits Settlements, colonia formada por varias
localizaciones menores de la península de Malaca, con una sobrecarga de Perak,
pero en 1892 tuvieron su sello propio, con un tigre malayo de caza. El sello
adjunto es de color púrpura y el matasello es de Taipeng, que significa “Paz
eterna” en chino y se refiere a la ciudad reconstruida allí donde Larut fue
aniquilada unos años antes.
Los británicos mantuvieron el
control hasta 1948 cuando se creó la Unión Malaya pero la independencia no
llegó hasta 1957. La industria del estaño colapsó en 1980. Desde entonces
Perak, uno de los trece Estados federados de Malasia aún no se ha recuperado.
DE SANTA MARIA (MADAGASCAR)
1894-1896
Tras un gran despliegue naval, los
franceses conquistaron la isla en 1818 y la convirtieron en penal. En 1894
recibió la categoría de colonia independiente. En los dos años que mantuvo este
estatus, tuvo sellos propios. Lógicamente tenían un estilo colonial francés con
una representación alegórica de la navegación y el comercio: una mujer sostiene
la bandera y encarna la navegación, El sello adjunto lleva un matasello del 11
de agosto de 1896, por lo que es probable fuera de las últimas cartas enviadas
antes de pasar a depender de Madagascar.
Nota:
Bibliografía consultada: “Países de Nunca
Jamás. 50 estados que la historia ha borrado”. Bjorn Berge (2024).
No hay comentarios:
Publicar un comentario