Mostrando entradas con la etiqueta Basílica Menor de Benissa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Basílica Menor de Benissa. Mostrar todas las entradas

22 abril 2024

BENISSA: SELLOS QUE NOS RECUERDAN UN PAISAJE URBANO QUE YA NO ES.

 

SELLOS TESTIGOS MUDOS DE LA HISTORIA

El nuevo skyline de Benissa

 

Por José Ivars Ivars
Académico de la RAHFeHP
©Ifac Filatélico

 

Sello Juvenia 2003 Benissa donde resalta la Iglesia
de Benissa, por entonces "Catedral de la Marina"

Siempre se ha dicho que la filatelia es esa ciencia auxiliar de la historia que debería estudiarse en las escuelas, y dentro de la filatelia, el sello es ese elemento mudo, que refleja perfectamente el paso del tiempo. Prueba de ello lo tenemos en Benissa, donde desde hace muchas décadas, la Agrupación Filatélica y Numismática, a través de su mucho material filatélico-postal editado y emitido, ha sido capaz de plasmar, no solo los hechos históricos y sus personajes, sino la vida presente, es decir la actualidad. Pero en ocasiones, esa misma actualidad es tan cambiante que, el sello será siempre el recuerdo de lo que fue y dejó de ser, de lo que estuvo y se nos fue.

No hace mucho tiempo, la propia filatelia benissera vivía una actividad filatélica al haber solicitado a Correos que se modificará uno de los matasellos de los conocidos como “turísticos”, al haber sido renombrada la propia Catedral de la Marina, como “Basílica Menor”, y lógicamente la anterior denominación no podía seguir apareciendo en un matasellos que dicho sea de paso, cada vez es más solicitado – al menos este de Benissa al que hago referencia -.

Detalle del anterior Matasellos Turístico, y la modificación realizada en 2023 al ser renombrada como "Basílica Menor"

Hoy, 22 de abril de 2024, hemos sido testigos de un nuevo cambio en el paisaje urbano benissero, un gran cambio que estaba anunciado desde hace tiempo, y que va a tener que hacer que ese matasellos que hace poco fue modificado por cambio de denominación, hoy vuelva a estar obsoleto. La Basílica Menor de la Puríssima Xiqueta de Benissa, ó como siempre se le conocerá - aunque el clero se empeñe en lo contario -, Catedral de La Marina, ha cambiado su fisonomía al colocarle sobre sus 2 campanarios, unas agujas que ya venían en su proyecto inicial, y que en el año 1929 no fueron colocadas.

Tarjeta Prefranqueada dedicada a "Benissa" en 2020 con motivo de la EXFILNUM celebrada ese año, donde destaca la silueta de la Iglesia de Benissa y su imponente campanario

Y hoy, a través de los sellos, matasellos, y enteros postales que desde Benissa, solicitados al ente postal Correos, y con la imagen de esta emblemática iglesia, podemos contemplar ya, como era antes y empezar a pensar, que el siguiente sello o elemento postal que la filatelia benissera solicite para su Basílica Menor, ya tendrá que llevar estas 2 agujas que dicen que ya tocan al cielo.

Fotografía de "Benissa Digital" donde se aprecian los trabajos de colocación de las 2 agujas que desde hoy 22 de abril, cambian el "skyline" de la población



 

03 octubre 2023

EL NUEVO MATASELLOS TURÍSTICO DE BENISSA LLEVA YA LA INSCRIPCIÓN "BASÍLICA MENOR"

 

CORREOS MODIFICA EL MATASELLOS TURISTICO DE BENISSA

Por José Ivars Ivars
©Ifac Filatélico

 

Era de justicia que si la “Catedral de la Marina Alta”, iglesia ubicada en Benissa y que desde el pasado mes de mayo es ahora Basílica Menor, que su matasellos turístico, en uso desde el 26 de noviembre de 2016 en la Oficina de Correos de Benissa, también modificase su texto. Y así lo entendió Correos a petición de la Agrupación Filatélica y Numismática de Benissa, que tras el nombramiento de Basílica Menor por el Papa Francisco, cursó la correspondiente solicitud para que este matasellos se adaptase a la nueva realidad.


El acto de Presentación de este “nuevo” Matasellos Turístico, esta vez ya con la nueva denominación, tuvo lugar en la mañana del día 3 de octubre de 2023, primer día de circulación o uso para los coleccionistas, y el lugar escogido para ello no podía ser otro que la Iglesia de la Purissima Xiqueta de Benissa. El acto contó con la participación tanto del cura párroco de la misma D. Salvador Enrique Cebolla, que estuvo acompañado por el Concejal de Turismo de Benissa, D. Jorge Ivars, y por el Presidente de la A. Filatélica de Benissa, D. Marcos A. Torres, así como el Director de la Oficina de Correos  de Benissa, D. Domingo Miralles. También  asistieron al acto tanto los concejales, Dña. Raquel Oltra y D. Juan Durá, como el Presidente de la FASFILCOVA, D. José Ivars.

Por parte de D. Marcos A. Torres, destacó en su intervención la importancia que este tipo matasellos, tienen tanto para el mundo del coleccionismo como para aquellos que desean llevarse o enviar su correspondencia habitual con este tipo de matasellos ilustrado. Agradeció públicamente las gestiones que se llevaron a cabo por parte de Correos para que esta modificación fuese una realidad, dada lo significativo de la nueva nomenclatura eclesiástica que tiene la iglesia de Benissa.


D. Salvador E. Cebolla, citó la importancia del regalo recibido del Papa Francisco al designar a esta iglesia como Basílica Menor, y agradeció igualmente el gesto de Correos por darle este matasellos a un hecho histórico del que todos los benisseros se sienten muy orgullosos. Por su parte, desde el Ayuntamiento, el Concejal de Turismo, Sr. Ivars, alabó la inmensa labor que desde la filatelia benissera se está llevando a cabo contribuyendo a que Benissa, su historia y cultura, se conozca en el amplio mundo que es la filatelia, una ciencia universal.

Benissa cuenta desde 2016 con 2 matasellos turísticos, el presentado recientemente que ya estaba en uso, y otro que en su momento se dedicó a la Sierra de Bernia, siendo la primera población de España que contó con 2 matasellos de este tipo en uso en su Oficina de Correos. El ente postal además, lleva un tiempo modificando estos matasellos a los que elimina de ellos la palabra “Correos” para dejar únicamente la cornamusa.


Además, desde la Oficina de Correos de Benissa, su Director ha dado a conocer que no hay día que no reciban una solicitud de cualquier parte del mundo en la que se pida, seguramente por parte de filatelistas, la impronta de estos matasellos, tan coleccionados.

El acto, contó con la presencia de numerosos vecinos de Benissa que pudieron llevarse como recuerdo diverso material filatélico-postal editado para la ocasión por la A. Filatélica y Numismática de Benissa, un recuerdo que con el tiempo alcanzará un valor sentimental sin precedentes.